Borja celebrando la permanencia conseguida la temporada pasada

Buenas noticias para Borja Fernández

El juez ha retirado las medidas cautelares que había sobre el exjugador del Real Valladolid, al entender, que no hay evidencias de su implicación en los hechos

Por fin. Han sido unos meses de portadas de periódicos injustas hacia Borja Fernández y el Real Valladolid. Se ha manipulado por parte de cierta prensa nacional para hacer daño a un club histórico que no tenía nada que ver como el jugador. Pues, este martes, se ha levantado, por fin, todo el sumario. Y sobre el mismo, resulta que el juez ha retirado las medidas cautelares que había sobre Borja Fernández, al entender, que no hay evidencias de su implicación en los hechos.

Todo empezaba el pasado 17 de junio donde el auto del juez de instrucción nº 5 de Huesca, encargado de la investigación judicial del denominado caso OIKOS, por el que decretaba el levantamiento parcial del secreto de sumario. El juez decretaba su levantamiento parcial al considerar que ya “se han realizado las actuaciones mínimas indispensables” para garantizar que la investigación judicial no se vea entorpecida o frustrada.  

El levantamiento parcial del secreto de sumario afectaba a una parte de los autos principales y a la pieza de prueba tecnológica (la relacionada con las escuchas entre otras cuestiones) pero el instructor mantuvo el secreto para otra parte de los autos principales (folios del 233 al 261) sacados provisionalmente del expediente para ser incorporados a una pieza separada (la nº 12) así como para dos providencias dictadas el 8 de abril y el 14 de junio de este año.

El pasado 15 de julio el Real Valladolid había decidido dar carpetazo y archivar y sobreseer el expediente que el pasado 5 de junio había incoado frente al centrocampista Borja Fernández por su supuesta implicación en el «Caso Oikos», que instruye el Juzgado de Instrucción nº5 de Huesca.

El 28 de junioel instructor del expediente disciplinario del club comunicó al jugador el archivo y sobreseimiento del mismo puesto que consideraba que no existían pruebas suficientes «que puedan probar/demostrar la implicación del Jugador frente a los hechos imputados».

Hasta la fecha, Borja debía comparecer los días 1 y 15 de cada mes en comisaría, no disponía de su pasaporte y no podía abandonar el territorio español. Esto se acaba seis meses después. «En el caso que nos ocupa, atendiendo a que se le imputa un único delito (corrupción en el deporte) y por un único encuentro, al tiempo trascurrido desde la adopción de la medida (6 meses), al cumplimiento efectivo de la misma por parte del investigado, y a la afectación en la actividad profesional que estas medidas le producen, considero razonable y proporcionado el alzamiento de las medidas adoptadas de comparecencias apud acta, y de prohibición de salida del territorio español. No existiendo elementos de juicio que nos hagan temer que no comparecerá al llamamiento judicial», dice el propio juez en el auto.

Y ahora, quién paga todo el daño realizado a Borja Fernández y Real Valladolid, con portadas maliciosas y maléficas, con tal de perjudicar a un club e intentar que descendiera a la Segunda División. Ahora, poco a poco, se está haciendo justicia y todo aquel que publicara eso tendrá sus consecuencias a través de demandas porque el daño no se puede hacer de manera gratuita.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.