El Real Valladolid rescató un punto en su visita a Bilbao. Los vallisoletanos realizaron otra pésima primera parte. Orellana y Weissman firmaron la tablas

Partido aplazado en su día por la final de la Copa del Rey. Real Valladolid necesitaba a victoria o el empate en su caso para volver a salir del descenso, pero una vez más y van unas cuántas veces, los vallisoletanos realizaron una primera parte horrorosa, sin actitud, con todo lo que se juega el equipo. En la segunda parte, Sergio González cambió, por fin, el sistema de juego y la cosa funcionó. Orellana firmó la igualada aunque todo sale mal y Raúl García ponía de nuevo por delante al conjunto bilbaíno y en los últimos minutos, Weissman rescató un punto, que sirve para salir del descenso, aunque las sensaciones continúan siendo malas.
El Real Valladolid, en una segunda parte en la que dejó de manifiesto que el equipo tiene orgullo y no va a entregar la toalla, logró igualar por dos veces en San Mamés ante el Athletic Club y salvar un punto en el partido correspondiente a la jornada 33 en LaLiga Santander, y que permite por el momento a los de Pucela salir del descenso a falta de cinco encuentros para la conclusión del campeonato. Un choque que también dejó la buena noticia de la reaparición de Kiko Olivas después de la grave lesión que sufrió al final de la pasada campaña.
No pintó bien el encuentro al inicio ya que los locales mordían y llevaban todo el peso del juego en una primera parte donde los blanquivioleta estuvieron a merced de los vascos salvo en los últimos cinco minutos. A consecuencia de ese escenario llegó el tanto del Athletic con un zapatazo de Morcillo desde el borde del área, en el minuto 14, que traducía al marcador lo que se vivía sobre el césped.
Continuó insistente el equipo de Bilbao aunque con menos claridad en sus llegadas. Y tan solo en la recta final del primer tiempo el Pucela pareció encontrar sensaciones, generar caudal ofensivo e incluso llegó a marcar, pero el gol de Weissman en segunda jugada tras un saque de esquina quedó invalidado por fuera de juego.
Los primeros instantes del segundo acto anticipaban la continuidad en el guion del choque, pero con el paso de los minutos el Real Valladolid comió terreno a su rival y el fútbol se desarrollaba cerca del área local. Plano, con la derecha, buscó fortuna en el 53′ pero Unai Simón detuvo. Marcos André también probó desde fuera del área mientras que, en el otro extremo, Jordi Masip salvó por dos veces unas ocasiones clarísimas del Athletic. La primera, lanzamiento de Villalibre desde el área, algo escorado, con una gran mano para enviar a córner. La segunda, consecutiva, aún más evidente, un disparo a bocajarro en la pequeña de Íñigo Martínez que el portero logró repeler.
Los primeros movimientos desde el banquillo cambiaron el sentido del partido y se vio a un Pucela con más posesión de balón. En el minuto 70 Orellana remató de cabeza un lanzamiento de córner para hacer el 1-1 y devolver la esperanza a los suyos, aunque no iba a durar mucho ya que cinco minutos después una jugada de Williams por banda acabó con un centro de este al corazón del área donde Raúl García remató sin oposición para volver a poner en ventaja a los vascos.
Fue entonces cuando el Real Valladolid mostró su versión más reivindicativa, la más contestataria. Lejos de aplanarse, de volverse gris, el conjunto visitante achuchó y quiso cambiar ese resultado. Lo logró en el 85′ en un centro de Janko que Óscar Plano dejó pasar para que Weissman apareciera en el punto de penalti y de primeras enviase la pelota al fondo de la portería. Un disparo certero que salvaba un punto, pero que no supuso el final del partido ya que el Pucela apretó, ambicioso, para tratar de ganar. Sin embargo, no hubo acierto en las tres acciones de peligro de las que dispuso y el 2-2 permanenció en San Mamés.
Con este punto el Real Valladolid suma 30 y sale provisionalmente de los puestos de descenso, aunque igualado con el Elche CF, que ocupa esa antepenúltima plaza, y tres por encima de la SD Huesca, penúltimo. La próxima final, ante el Real Betis en el Estadio José Zorrilla el domingo 2 de mayo, a partir de las 14.00 horas.
Ficha técnica:
(2) Athletic Club: Unai Simón; De Marcos, Nuñez, Martínez, Balenziaga; Berenguer (Ibai, min. 62), Dani García, Unai López (Williams, min. 72), Morci (Williams Jr., min. 62); Villalibre (Vesga, min. 72), Sancet (Raúl García, min. 62)
(2) Real Valladolid: Masip; Janko, Joaquín (Kiko Olivas, min. 79), El Yamiq, Nacho; Plano, Alcaraz (Roque Mesa, min. 62), San Emeterio (Hervías, min. 79), Orellana (Guardiola, min. 79); Marcos André (Míchel, min. 62), Weissman
Goles: 1-0, Morci, min. 14. 1-1, Orellana, min. 70. 2-1, Raúl García, min. 76. 2-2, Weissman, min. 85.
Árbitro: Cordero Vega (C.T. cántabro) amonestó con cartulina amarilla al local Sancet
Incidencias: partido correspondiente a la jornada 33 en LaLiga Santander disputado el 28 de abril de 2021 en San Mamés, a puerta cerrada
Declaraciones
Sergio González; «La primera parte fue muy mala»
El Real Valladolid no se encontró en el inicio del partido frente al Bilbao, al que se adelantó en el marcador para castigar a los blanquivioleta. Sergio González aseguró en la rueda de prensa posterior al encuentro que los primeros 30 minutos de los suyos fueron “muy malos”: “No podemos permitirnos el lujo de salir con esa idea al campo. No hemos sido nosotros”.
Pero, como también apuntó Kiko Olivas, el Pucela acabó mejor la primera mitad y evolucionó tras el descanso. “Los chicos tienen muchas ganas. En la segunda parte el equipo ha dado un paso adelante y se ha encontrado más cómodo con los cambios”, dijo. Aunque lamentó que el conjunto rojiblanco devolviera el golpe después del 1-1: “A raíz del empate estábamos tan cómodos que nos han pillado en una transición tras robo”.
Esa nueva cara se produjo tras el paso por vestuario, donde Sergio les explicó que “no podía pasar” lo ocurrido en ese comienzo: “El equipo ha demostrado que tiene capacidad y no podíamos permitirnos la primera media hora. Hemos estado desestructurados y esa falta de conexión nos estaba haciendo daño. Ellos [los jugadores] han dado ese paso adelante y ha sido parte de esa segunda mitad con el cambio de actitud que necesitábamos”.
El técnico pucelano destacó que el punto es “muy meritorio” y que su equipo “ha demostrado entereza”. “Nos tiene que reforzar para afrontar una liga nueva de cinco partidos. Vamos a intentar mejorar y hacer la parcela de la primera parte del Cádiz y la segunda de hoy. Tenemos que recuperarnos bien porque tenemos un partido muy importante contra el Betis”, expresó.
También ensalzó el regreso de Kiko Olivas, quien ha trabajado mucho tiempo “en la sombra a destajo”. “Sabéis lo que aporta al grupo y ojalá encontremos a ese Kiko que todos queremos. Está emocionado y todos estamos muy contentos”,
Kiko Olivas; «Se tenía que haber ganado»
“Es una alegría volver. Tenía muchas ganas después de tanto tiempo. Es un día feliz”. Así se mostró Kiko Olivas tras el 2-2 cosechado por el Real Valladolid en San Mamés, donde tuvo que igualar dos veces al Bilbao. “El empate ayuda a que sea un poco mejor, aunque hubiera estado más contento con los tres puntos”, aseguró.
El central comentó que el Pucela no supo “entrar al partido” y que el conjunto vasco se asentó “mejor”. “Casi al final de la primera parte tuvimos más ritmo. En la segunda, con más determinación, encontramos el empate”, dijo, aunque lamentó el 2-1 logrado por los locales. “Al final se ha vuelto un poco loco. Necesitábamos ganar, pero no ha podido ser”, señaló, tras destacar el punto obtenido “en un campo y ante un equipo muy difícil”.
“Nos estamos jugando mucho. No nos queda otra que dejarnos todo lo que tenemos y conseguir la victoria”, concluyó el defensa blanquivioleta, que volvió después de caer lesionado en julio del año pasado en el campo de la SD Eibar.