Sergio González espera que el bloque blanquivioleta siga siendo fuerte en esta nueva temporada

Incertidumbre en todos los ámbitos que también se trasladan a lo futbolístico y ante la que Sergio González quiere blindar a su equipo para que se centre en lo que mejor sabe hacer: competir. “Me espero una liga llena de incertidumbres y tenemos que liberarnos de esa sensación. Aún no sabemos cuándo vamos a poder llegar al Estadio, por ejemplo. Hay que centrarse en lo nuestro y en el rival”.
La percepción es una liga muy igualada con bloques muy fuertes para que decida el talento en la parte ofensiva. El hecho de que la pretemporada haya sido más corta de lo habitual hace que el Real Valladolid y todos los equipos no lleguen en plenitud de condiciones. “Es una obviedad, no llegamos al 100% sino que estaremos entre el 70% y el 80%. Estos primeros partidos servirán de algún modo para completar la pretemporada”.
Sergio González no quiso desvelar si ante la Real Sociedad empleará el más habitual 4-4-2 o un 4-2-3-1 con un media punta por dentro, los dos sistemas que más ha trabajado durante el verano. Lo que sí tiene claro es que enfrente habrá un rival muy potente, una de las revelaciones de la pasada campaña, que va a exigir lo mejor del Pucela. “Espero una línea continuista de la Real respecto al año anterior, con muy buen trato de balón. Es cierto que llegan con bajas, como tenemos todos los equipos, eso evidencia el esfuerzo brutal que hicieron los jugadores en los meses tras el confinamiento”.
Con el gran objetivo de la permanencia entre ceja y ceja, el entrenador blanquivioleta explicó que siempre están abiertos a refuerzos en toda la posición y profundizó en el deseo del cuerpo técnico de fichar a un extremo izquierdo que permita abrir el campo. También confirmó la convocatoria de Weissman, a quien deseó que sea capaz de ayudar al equipo con trabajo y goles. “Tiene la pausa necesaria a la hora de finalizar, viene con mucha ilusión y quiere meterse en la dinámica nuestra”.
Balance ante la Real Sociedad en Zorrilla
El balance de enfrentamientos en Primera entre Real Valladolid y Real Sociedad es positivo para los blanquivioleta, que han ganado en 19 ocasiones y perdido solo en 5 de los 39 totales, habiendo empatado en 15. Precisamente, este último signo es el que se ha repetido en los cinco encuentros más recientes en LaLiga Santander.
Curiosamente, los tres primeros partidos de esa racha finalizaron 2-2 en las temporadas 2003/2004, 2012/2013 y 2013/2014. Mientras, hace dos cursos el encuentro acabó 1-1 y 0-0 el de la pasada. En total, 15 igualadas de 39; es decir, el 38,46% de los duelos entre ambos equipos en Zorrilla en Primera.
Para deshacer la racha, el Pucela buscará este domingo (16.00 horas) su vigésima victoria ante el conjunto donostiarra. Este choque servirá para abrir el curso, algo que ya hicieron en la 1954/55. Hasta el momento se ha impuesto en 19 encuentros, lo que supone un 48,71%. De conseguir el triunfo, ese porcentaje se elevaría hasta el 50%.
El último lo obtuvo en la campaña 2002/2003, cuando venció por 3-0. Fue un partido con una peculiaridad notable y es que la Real Sociedad llegaba a Zorrilla (en la jornada 24) como líder, con solo dos partidos perdidos, mientras que el Pucela marcaba la salvación cinco puntos por encima del antepenúltimo clasificado. Dos goles de Nico Olivera y uno de Óscar González sentenciaron el encuentro antes del minuto 22.
Más allá de los duelos en Primera División, Real Valladolid y Real Sociedad se han enfrentado en el Estadio José Zorrilla en competición copera en seis ocasiones, con cuatro victorias, un empate y una derrota (esta última en dieciseisavos de la 2016/2017).
En Segunda hay dos precedentes, que tuvieron lugar en las temporadas 1940/1941 (derrota 3-6) y 1966/1967 (victoria 3-1).
Árbitro
El Real Valladolid – Real Sociedad de este domingo (16.00 horas) ya tiene árbitro. Se trata de Mario Melero López, que dirigirá el primer partido del Pucela en LaLiga Santander 2020/2021.
El colegiado malagueño, nacido en 1979, se ha cruzado solo tres veces en el camino del conjunto blanquivioleta en Primera. El último precedente es el más positivo, ya que ocurrió el pasado curso en Butarque frente al CD Leganés, contra quien logró una importante victoria (1-2), con goles de Ünal y Alcaraz, para seguir el camino hacia la permanencia.
Los otros dos encuentros con Melero López al silbato se saldaron con derrota: 1-0 frente al Atlético de Madrid en el Metropolitano en la temporada 2018/2019 y 3-0 en Mendizorroza contra el Alavés la pasada campaña. Aunque la primera experiencia del Real Valladolid estando en la máxima categoría con este árbitro se produjo en la Copa del Rey hace dos cursos, en la ida de los octavos de final ante el Getafe en el Coliseum (1-0).
El árbitro, que estará asistido en el VAR por Cuadra Fernández.