El UEMC Real Valladolid Baloncesto murió en la orilla en el partido de la jornada novena en la LEB Oro y cayeron ante Melilla Sport Capital, por 4 puntos, 68-72

Nueva derrota/ http://www.realvalladolidbaloncesto.es

Aunque suene a tópico, el UEMC Real Valladolid Baloncesto murió en la orilla en el partido de la jornada novena en la LEB OroMelilla Sport Capital mandó durante gran parte del juego pero los locales, con el apoyo de Pisuerga, lograron remontar en el último cuarto. Sin embargo, en los minutos finales, los visitantes fueron más certeros para llevarse el triunfo.

Durante el primer cuarto el equipo melillense se impuso al vallisoletano hasta lograr una ventaja considerable. De manera paulatina, tiro a tiro, los visitantes se fueron alejando en el marcador auspiciados por la falta de precisión en los triples locales, con un 0 de 8 que lastró las opciones. Los de Arturo Álvarez encontraron el camino para hacer daño en la defensa pucelana, efectivos en la pintura, precisos en los tiros de dos, para conseguir un claro 12-21 al final del cuarto.

No obstante, supo reaccionar el UEMC Pucela Basket, que maquilló sus estadísticas de tiros de tres en el segundo acto (50%, dos de cuatro) y sobre todo ajustó el trabajo defensivo para entorpecer las llegadas rivales. De menos a más, los de Roberto González comían terreno con Kuiper y Wintering sumando puntos importantes, junto con el acierto anotador de De la Fuente y Pippen en esta primera mitad, que permitió ir al descanso 32-35.

Crecía el equipo conforme pasaban los minutos y el tercer cuarto fue un intercambio igualado de golpes. Liderados por Wintering (a la postre el mejor del partido) los vallisoletanos frenaron a su rival en unos minutos en los cuales ningún contendiente impuso su ley. Un triple de De la Fuente al límite de la posesión, ya en la recta final de estos 10 minutos, fue el resorte a partir del cual el UEMC  Real Valladolid Baloncesto creyó que sí, que era posible dar la vuelta al luminoso. El 51-55 dejaba el duelo abierto para el último cuarto.

Con más emoción que juego, Melilla procuró mantener la renta pero no pudo contener el ímpetu local, que con un gran arranque volvió a ponerse por delante en el marcador, algo que no sucedía desde el 2-0. Aunque, en esta disputada recta final, los del sur de España volvieron a demostrar su valía y con una participación coral en la que varios de sus jugadores sumaron puntos llevaron a su terreno el choque. Atascados, a ambos les costaba encestar y el marcador se paralizó en el 68-70, con bonus para los dos equipos. En ese escenario, a falta de 20 segundos, posesión para los blanquivioleta y fallo en el lanzamiento de tres que dilapidó las opciones de victoria. En la siguiente jugada los dos tiros libres anotados por Llorca sentenciaron a favor de los melillenses.

Por parte de los vallisoletanos, destacaron en la anotación Pippen y Wintering con 14 tantos y 17 y 13 de valoración respectivamente. De hecho, el base local fue el mejor del partido ya que por parte visitante Llorca con 16 puntos de valoración y Chapela con 15 fueron los más brillantes.

El Pucela llega al parón con cuatro victorias y cinco derrotas, y no volverá a jugar hasta el primer fin de semana de diciembre con la visita a la cancha de Movistar Estudiantes.

Ficha técnica;

(68) UEMC Real Valladolid Baloncesto: Alec Wintering (14), Jaan Puidet (4), Sylvester Berg Pedersen (4), Sergio de la Fuente (11), Kavion Pippen (14) -quinteto inicial-. También jugaron: Fernando Revilla Val (-), Juan García-Abril (0), Davis Geks (3), Melwin Pantzar (4), Justin Tafari Raffington (2), Jordy Kuiper (12) e Íñigo Mayorga (-).

(72) Melilla Sport Capital: Nikola Rakocevic (11), Nedim Dedovic (4), Thomas De Thaey (10), Amaury Gorgemans (13), Adrián Chapela (11) -quinteto inicial-. También jugaron: Sergio Mendiola (3), Jean-Victor Mukama (0), Alejandro Mazaira (10), Gaizka Maiza (0), Alex Llorca (10)

Parciales: 12-21 | 20-14 | 19-20 | 17-17

Árbitros: García León, Ríos Marcos y Gómez Hernández.

Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada la liga LEB Oro, disputado en el Polideportivo Pisuerga el viernes 19 de noviembre ante cerca de 1300 espectadores. Minutos antes del inicio del encuentro, ambos equipos, árbitros y oficiales de mesa posaron con una pancarta en apoyo de la FBCyL y su campaña de sensibilización con motivos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se celebrará el próximo 25 de noviembre.

Roberto González; «No hemos sabido rematar la faena»

Roberto González se lamentó en rueda de prensa. “Ha sido un partido en el que hemos empezado muy mal, planos, sin actividad y dejando que ellos nos cogieran hasta 13 puntos. Luego nos hemos metido en el partido mejorando en defensa y lo hemos igualado. Hemos conseguido ponernos por delante, no hemos estabilizado esa ventaja y al final creo que ha sido un tema de acierto“, resumió el técnico blanquivioleta.

Sobre el encuentro, el entrenador vallisoletano incidió en el ritmo y la importancia que tuvo. “Creo que el partido ha ido a lo que mejor les venía a ellos, muy trabado, con mucho juego físico, con pocas faltas pitadas y un juego lento que a ellos les ha venido muy bien. Necesitamos tener más regularidad. Me duelen todas las derrotas, pero esta especialmente porque sabíamos que era un día importante. Lo podíamos haber agarrado y no lo hemos hecho“, apostilló.

Preguntado sobre el acierto en los minutos finales, Roberto González reconoció que faltó puntería, pero que en anteriores partidos sí salió cara la moneda. “Tenemos gente capacitada para jugar bien esos finales y ganar partidos. A lo mejor teníamos que ser un poquito más descarados. Tenemos las ideas claras de dónde y cómo queremos jugar, pero luego los números dicen que no has metido. Creo que al equipo no le pesa jugar en casa, pero nos está costando ganar. El grupo tiene que empujar a la grada y por momentos estamos sosos”.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.